En Estados Unidos, elaccesibilidad digital no es nuevo ni un plazo futuro: es ya es una obligación legal desde hace varios años. Reglamentos como elLey de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y el Sección 508 de la Ley de Rehabilitación imponer requisitos precisos para garantizar que los sitios web, las aplicaciones móviles y las plataformas digitales sean también accesibles para las personas con discapacidad.
Con un número creciente de demandas por sitios inaccesibles, y una atención cada vez mayor a la responsabilidad social y la inclusión, es imperativo que toda empresa que opere (o pretenda operar) en el mercado estadounidense comprenda plenamente esta normativa y actúe en consecuencia.
Qué prevé la normativa estadounidense
ADA - Ley de Estadounidenses con Discapacidad
La ADA, en vigor desde 1990, prohíbe toda forma de discriminación contra las personas con discapacidad. Aunque concebida inicialmente para los espacios físicos, la ley ha sido interpretada progresivamente por los tribunales y el Departamento de Justicia (DOJ) como también aplicable a los entornos digitalesincluidos los sitios web y las aplicaciones para móviles de empresas privadas.
En particular, las empresas que ofrecen bienes o servicios al público deben garantizar que sus herramientas digitales sean accesibles, pues de lo contrario corren el riesgo de sanciones legales y daños a su reputación.
Artículo 508
El artículo 508 se aplica principalmente a agencias federales y proveedores del sector público, imponiendo la obligación de garantizar que todas las TI sean accesibles a empleados y ciudadanos con discapacidad. Sin embargo, muchas organizaciones privadas adoptan voluntariamente estas normas para cumplir la WCAG (Directrices de Accesibilidad al Contenido en la Web)como referencia técnica mundial para la accesibilidad web.
Qué significa cumplir la normativa
Cumplir las normas de accesibilidad significa:
- Compatibilidad con lectores de pantalla para personas ciegas o con discapacidad visual
- Navegación sólo con tecladopara los que no saben utilizar el ratón
- Textos alternativos para las imágenesútil para lectores de voz
- Contraste suficiente entre el texto y el fondopara facilitar la lectura
- Control de elementos dinámicos y emergentesque pueden perturbar a los usuarios neurodivergentes
- Estructura semántica del códigopara una fructificación clara y coherente
Consecuencias del incumplimiento
En EE.UU., el incumplimiento de la normativa sobre accesibilidad puede dar lugar a acciones legales por parte de los usuarios, multas significativas y daños en la imagen. Solo en 2023, se presentaron miles de casos por violación del ADA en el ámbito digital, principalmente contra el comercio electrónico, hoteles, restaurantes e instituciones educativas.
Pero las repercusiones no son sólo jurídicas: descuidar la accesibilidad significa excluir a millones de usuarios y clientes potenciales, perjudicando también al negocio.
Por qué invertir ahora en accesibilidad
Hacer accesible un sitio o una aplicación no es sólo una obligación: es una oportunidad para:
- Llegar a un público más amplio
- Mejorar la experiencia de los usuarios
- Aumentar las conversiones
- Reforzar la reputación de la marca
- Favorecer la indexación en los motores de búsqueda (SEO)
Cómo puede ayudarle Accessibi
Servicios especializados como Accessibi le permiten analizar y mejorar de forma rápida y profesional la accesibilidad de su sitio web, adaptándolo a las normas exigidas por la ADA y las WCAG. Nuestro equipo le acompaña en todas las etapas: desde la evaluación inicial hasta la implementación técnica, para garantizar el máximo cumplimiento con el mínimo impacto en los recursos de su empresa.
En Estados Unidos, la accesibilidad web ya es un cuestiones jurídicas, éticas y estratégicas. Ignorarla significa exponerse a riesgos reales, mientras que adoptarla hoy puede reforzar la competitividad de una empresa y mejorar las relaciones con todos los usuarios. Con Accessibi, cumplir la normativa estadounidense resulta sencillo y ventajoso.
Póngase en contacto con nosotros para un análisis gratuito de su sitio web y descubra cómo hacer que su presencia digital sea realmente inclusiva.